Dispositivos tecnológicos influye en los hábitos al ver TV

makyto

Dispositivos tecnológicos influye en los hábitos al ver TV

#1

Mensaje por makyto »

El crecimiento de los dispositivos tecnológicos también influye en los hábitos a la hora de ver la televisión

Imagen

Según un estudio de TNS sobre hábitos móviles y digitales titulado Connected Life, los consumidores de contenidos están cambiando sus costumbres a gran velocidad, especialmente en relación al consumo de televisión, tal y como declara el responsable del estudio en España y director digital de TNS, Alberto Relaño: “En un mundo en el que lo normal es hacer varias cosas a la vez, el contexto en el que vemos televisión está cambiando rápidamente, alejándose del tradicional momento en el sofá sin distracciones de otros dispositivos o canales de interacción”.

Del estudio, realizado a 55.000 internautas, se desprende que 3 de cada 4 usuarios de internet a nivel mundial ven la televisión por la noche, pero que cerca de la mitad de ellos (un 48%) realiza esta tarea a la vez que emplea otro dispositivo tecnológico para llevar a cabo actividades digitales, como comprar online o consultar sus emails y redes sociales. Estos resultados se deben en gran parte al aumento del denominado efecto multipantalla, ya que el internauta actual tiene una media de 4 dispositivos digitales.

El Mundial de Fútbol 2014 ha puesto de relieve la alta demanda de contenidos en directo del evento desde cualquier lugar, puesto que la mayoría de los usuarios ha seguido los partidos al mismo tiempo que ha empleado sus dispositivos para hacer consultas o mantener conversaciones en distintas plataformas de los medios sociales.

Por otra parte, el consumo de vídeo online no deja de crecer. El 25% de los encuestados afirma ver diariamente al menos un vídeo online a través de un ordenador de sobremesa, portátil, tablet o móvil. En España la media se sitúa por encima con un 28%. Gracias a estas tendencias, ya son muchas las grandes compañías –como BBC, iPlayer, Hulu, HBO…- que ofrecen servicios ‘on-demand’ (a la carta) que permiten a los usuarios elegir a qué contenidos acceder desde sus teléfonos o tablets.

Pero el informe revela que a pesar del impulso de los contenidos de vídeo online, la televisión tradicional continúa formando parte de nuestra vida: 3 de cada 4 encuestados a nivel global declaran verla a diario y un 76% realiza esta actividad por la noche sin combinarla con alguna otra tarea digital. Pero Alberto Relaño destaca que “es necesario que los anunciantes se adapten a los hábitos de visualización de sus clientes: los dispositivos online están ofreciendo nuevas formas de acceder a la televisión y al contenido online y las marcas lo deben tener en cuenta si quieren llegar con éxito a ellos”.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado