ℹ Noticias TDA.

📰
arcadipan

Re: Noticias TDA.

#1311

Mensaje por arcadipan »

Último mensaje de la página anterior:

Che y con esto al final se le abren las puertas a TuVes o no?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1312

Mensaje por Fernando »

hernan escribió:
Fernando escribió:Ahora que el gobierno le dió la posibilidad a Clarín de tener cuádruple play que el espacio que ganan eliminando empresas como Antina que se las den a ellos, total ya se nota mucho, no hay necesidad de que se hagan los cuidadosos. Clarín es el único poder perpetuo en este país, se los dije.
A pesar que tienen a Aguad y Giudici en el ENACOM, Clarín no está en condiciones técnicas de ofrecer 4 Play y Slim (Claro) ya se quiere quedar con las frecuencia de 600 Mhz. Me parece que las telcos, Telefónica y Claro, salen más beneficiadas que la Hermandad de los Mutantes Diabólicos. :mrgreen:
Te parece que hacer lo posible para eliminar empresas de TV paga no es algo que beneficie a Clarín y DirecTV, si cierran Antina el que pueda pagar va a ir a esas empresas, ya somos grandes. El cable de mi barrio lo absorvió Clarín hace 22 años.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1313

Mensaje por Driver 1 »

hernan escribió: A pesar que tienen a Aguad y Giudici en el ENACOM, Clarín no está en condiciones técnicas de ofrecer 4 Play y Slim (Claro) ya se quiere quedar con las frecuencia de 600 Mhz. Me parece que las telcos, Telefónica y Claro, salen más beneficiadas que la Hermandad de los Mutantes Diabólicos. :mrgreen:
Con las nuevas reglamentaciones o la aplicación del la ley Argentina digital las condiciones técnicas quedaron de lado y vale más la marca y el potencial económico ya que no hace falta infraestructura propia para brindar servicios.


arcadipan escribió:Che y con esto al final se le abren las puertas a TuVes o no?
Lo último que habla este tema es del uso del espectro UHF.
Por ahora todas las modificaciones apuntan a la televisión por suscripción por vinculo físico o radioeléctrico no satelital.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
tdaboy2014

Re: Noticias TDA.

#1314

Mensaje por tdaboy2014 »

Driver 1 escribió:
HURACAN escribió:el mensaje de arriba no entendi? mas frecuencias para tda? ???
No, nada que ver ya que esas frecuencias (38 al 52) se usaban para codificados y ahora se usarán para telefonía celular y comunicaciones móviles.
En cuanto a los radiotaxi no se trata de la migración de los canales 14 al 20 sino de la caducidad de la licencia por la quiebra de la empresa.
Por estos motivos no creí conveniente usar este tema y dejé la “noticia” en sus temas de Tv paga tanto para Telecentro UHF y Antina.
Recordemos que en EE.UU las frecuencias del 38 al 52 se hizo una "subasta" para los nuevos servicios móviles y la consecuente migración de la televisión abierta a la banda baja del UHF.
Pero la resolución (https://www.boletinoficial.gob.ar/#!Det ... 1/20160526) dice

Que surge de los informes técnicos agregados que se prestó principal atención a la necesidad de liberación de la porción 698-806 MHz de forma inminente debido al despliegue del Servicio de Comunicaciones Móviles Avanzados (SCMA) y la necesidad de contar con espectro suficiente para el despliegue de Televisión Digital Terrestre (TDT) en la porción de 512-698 MHz.

y hay varios artículos de estos últimos días que dicen que los canales del 21 al 51 van para tv d. terrestial, igual todo en el lapso de 2 años, pero que en realidad no. Casi 40 canales para tv digital??? Todo muy confuso.
Fuentes:http://www.pagina12.com.ar/diario/ultim ... 05-26.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1315

Mensaje por Driver 1 »

tdaboy2014 escribió:
Driver 1 escribió:
HURACAN escribió:el mensaje de arriba no entendi? mas frecuencias para tda? ???
No, nada que ver ya que esas frecuencias (38 al 52) se usaban para codificados y ahora se usarán para telefonía celular y comunicaciones móviles.
En cuanto a los radiotaxi no se trata de la migración de los canales 14 al 20 sino de la caducidad de la licencia por la quiebra de la empresa.
Por estos motivos no creí conveniente usar este tema y dejé la “noticia” en sus temas de Tv paga tanto para Telecentro UHF y Antina.
Recordemos que en EE.UU las frecuencias del 38 al 52 se hizo una "subasta" para los nuevos servicios móviles y la consecuente migración de la televisión abierta a la banda baja del UHF.
Pero la resolución (https://www.boletinoficial.gob.ar/#!Det ... 1/20160526) dice

Que surge de los informes técnicos agregados que se prestó principal atención a la necesidad de liberación de la porción 698-806 MHz de forma inminente debido al despliegue del Servicio de Comunicaciones Móviles Avanzados (SCMA) y la necesidad de contar con espectro suficiente para el despliegue de Televisión Digital Terrestre (TDT) en la porción de 512-698 MHz.

y hay varios artículos de estos últimos días que dicen que los canales del 21 al 51 van para tv d. terrestial, igual todo en el lapso de 2 años, pero que en realidad no. Casi 40 canales para tv digital??? Todo muy confuso.
Fuentes:http://www.pagina12.com.ar/diario/ultim ... 05-26.html

Te digo de donde saqué mi opinión, primero no se están respetando a los licenciatarios con licencia del 2015 y habiendo espacio, segundo en EE.UU del 38 para arriba, es para comunicaciones móviles y tercero ningunean que la TDT va del 14 al 36.
Como frutilla del postre si se da lo que decís, la TDT en vez de ganar espació solo gana interferencias LTE.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
tdaboy2014

Re: Noticias TDA.

#1316

Mensaje por tdaboy2014 »

Driver 1 escribió:
tdaboy2014 escribió:
Driver 1 escribió:
HURACAN escribió:el mensaje de arriba no entendi? mas frecuencias para tda? ???
No, nada que ver ya que esas frecuencias (38 al 52) se usaban para codificados y ahora se usarán para telefonía celular y comunicaciones móviles.
En cuanto a los radiotaxi no se trata de la migración de los canales 14 al 20 sino de la caducidad de la licencia por la quiebra de la empresa.
Por estos motivos no creí conveniente usar este tema y dejé la “noticia” en sus temas de Tv paga tanto para Telecentro UHF y Antina.
Recordemos que en EE.UU las frecuencias del 38 al 52 se hizo una "subasta" para los nuevos servicios móviles y la consecuente migración de la televisión abierta a la banda baja del UHF.
Pero la resolución (https://www.boletinoficial.gob.ar/#!Det ... 1/20160526) dice

Que surge de los informes técnicos agregados que se prestó principal atención a la necesidad de liberación de la porción 698-806 MHz de forma inminente debido al despliegue del Servicio de Comunicaciones Móviles Avanzados (SCMA) y la necesidad de contar con espectro suficiente para el despliegue de Televisión Digital Terrestre (TDT) en la porción de 512-698 MHz.

y hay varios artículos de estos últimos días que dicen que los canales del 21 al 51 van para tv d. terrestial, igual todo en el lapso de 2 años, pero que en realidad no. Casi 40 canales para tv digital??? Todo muy confuso.
Fuentes:http://www.pagina12.com.ar/diario/ultim ... 05-26.html

Te digo de donde saqué mi opinión, primero no se están respetando a los licenciatarios con licencia del 2015 y habiendo espacio, segundo en EE.UU del 38 para arriba, es para comunicaciones móviles y tercero ningunean que la TDT va del 14 al 36.
Como frutilla del postre si se da lo que decís, la TDT en vez de ganar espació solo gana interferencias LTE.

A que se referirán con despliegue de TDT=))=????????. Con respecto a 2015, no salieron aun a casi 6 meses de gobierno a validar o decir algo respecto a esos concursos, (caso BarricadaTV, entre otros). Se hizo un giro de 180 con respecto a las resoluciones de la extinguida AFSCA.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1317

Mensaje por Driver 1 »

“despliegue de Televisión Digital Terrestre (TDT) en la porción de 512-698 Mhz” solo habla de lo que es el organismo: Un chiste, ya que no sacó ninguna resolución que la televisión abierta va de canal 21 al 52 en UHF, con lo cual está firme la de su antecesor (AFSCA) que dice va del canal 14 al 36.
Así que léase: No quieren migrar los canales del 14 al 20 por falta de controles nuevamente y que el costo de las interferencias del LTE corran con los gastos los usuarios de televisión abierta.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1318

Mensaje por Driver 1 »

Todo lo contrario, está la denuncia del canal 13 pidiendo la nulidad de la migración del canal 33 (causa 16033 Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal).

Si para estas instancias alguien tendría los pantalones bien puestos en el organismo de control, daría por finalizadas las pruebas de los privados (Vencidas hace mucho) solo dejándoles seguir en las frecuencias definitivas.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1319

Mensaje por Fernando »

Cuál es la frecuencia definitiva de El Trece? Esa causa no coloca un precedente para que Antina, Telecentro y las otras empresas que tienen que migrar puedan presentarse y lograr un fallo que al menos dilate la situación?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1320

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 18 Oct 2018, 14:05, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1321

Mensaje por Fernando »

El ingeniero que escribió esto es el que asesora al ENACOM en como voltear a las empresas pequeñas de TV paga como Antina en detrimento de favorecer los negocios de los pulpos telefónicos, y de paso fortalecer el monopolio de CableVisión DirecTV en "limpiarles" la poca e ínfima, pero molesta, "competencia" que les queda?
¿¡Buenas noticias para la TV Digital Terrestre Abierta!?

El jueves 26 de mayo se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 2531/2016 del ENACOM, por la cual los canales codificados en UHF que se encuentren entre 512 y 806 MHz, o sea TODOS los que hay, deberán migrar a la banda de 12 GHz. De ellos lo que están entre 698 y 806 MHz (Banda de 700) deberán migrar de inmediato. Los que estén entre 512 y 698 MHz tendrán 2 años para migrar. ¡Respecto a esta última porción se dice que se despeja para contar con espectro suficiente para desplegar la TV DIGITAL TERRESTRE ABIERTA!

Por su parte la banda de 700 MHz fue vendida a fines del 2014 a las 3 compañías celulares para desplegar el servicio 4G. También se anuncia que la banda de 2.5 GHz será más adelante concursada para Comunicaciones Móviles.

¡Son todas medidas positivas! Limpiar la banda de 700 es imprescindible para que se pueda desplegar el servicio 4G, lo cual traerá inversiones y mejoramiento del servicio. El negocio de las Comunicaciones Móviles es muy fuerte y puede reactivar mucho el rubro de las TIC.


Limpiar la banda donde debe desplegarse la TV Digital Terrestre Abierta es también importante para reactivar el sector TIC dado que es mucho lo que hay que hacer antes del Apagón Analógico. ¡De los considerandos se desprende que se dedicaría a la TV Digital Terrestre Abierta del canal 21 al 51 (512 a 698 MHz)! … Eso daría lugar para ubicar a los canales espejo, a los de las provincias, universidades, Iglesia Católica y ganadores de concursos.


Debería tratarse de quitarle temores a quienes deben migrar a la banda de 12 GHz, explicando cómo será el proceso, la experiencia con esa banda en EEUU, etc. (Ver MVDDS (Multichannel Video and Data Distribution Service). Las operadoras que deberán migrar, según informa Fernando Krakowiak en Página 12 son, entre otras, Carboteco de Lobos, Cuyo Servycom S.A. de Mendoza, Televisión Multicanal Codificada de Córdoba, Cablevisión de La Plata, Rauch y Azul, Canal del Viento de Chubut, Antina TV en el Gran Buenos Aires, Las Flores Color Visión de Las Flores, Fortín Rural de 25 de mayo, TV Tandil y Siglo XXI de Villaguay.


¡El Gobierno debe mejorar la comunicación de estos temas! Lo aconsejable es que los funcionarios realicen conferencias de prensa, explicando en detalle las medidas y respondiendo preguntas para despejar dudas. De esa manera facilitarán la implementación, evitando que se pongan palos en la rueda, tales como trabas judiciales.


Notas publicadas sobre este tema: El Gobierno, a punto de enfrentar la primera batalla judicial en el mercado de televisión, Reacomodan servicios de TV paga para favorecer el despliegue de telefonía 4 G y El Gobierno busca "reacomodar" el uso del espectro radioeléctrico.


Este viernes a la tarde el Ing. Roberto Lauro me llamó con una inquietud respecto a la Resolución 2531/2016 de ENACOM, que explica en el siguiente texto, que me pidió publicar:

“Res: 2531 ENACOM:

Puedo estar equivocado pero la aplicación del considerando cuyo texto parcial sigue acá abajo:


"Que........ y la necesidad de contar con espectro suficiente para el despliegue de Televisión Digital Terrestre (TDT) en la porción de 512-698 MHz".


Permitirá contar con varias frecuencias libres para la televisión digital terrestre, hasta ahora ocupadas por los sistemas de UHF Codificado.


Combinado esto con la modificación, dada por el reciente decreto 267/15, que cancela el siguiente texto del artículo 45 de la Ley 26522:


".......La multiplicidad de licencias —a nivel nacional y para todos los servicios — en ningún caso podrá implicar la posibilidad de prestar servicios a más del treinta y cinco por ciento (35%) del total nacional de habitantes o de abonados a los servicios referidos en este artículo, según corresponda".....


PERMITIRÁ LA CREACIÓN DE REDES NACIONALES, PRIVADAS O NO, COMERCIALES O NO, QUE CUBRAN EL 100% DEL TERRITORIO NACIONAL.


Sobre este EFECTO SECUNDARIO (QUE PODRIA SER NO PREVISTO) puede haber opiniones dispares.


SDS


Roberto Lauro”


Si esta interpretación fuera correcta, sería un impulso adicional muy importante para la TV Digital Terrestre Abierta: las cadenas están permitidas en México, EEUU y Brasil…. ¿Por qué no en Argentina?
http://www.canal-ar.com.ar/Posts/Posteo.asp?Id=662
Última edición por Fernando el 29 May 2016, 06:03, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarGoogle [Bot] y 1 invitado