ℹ Noticias TDA.

📰
tdaboy2014

Re: Noticias TDA.

#1331

Mensaje por tdaboy2014 »

Último mensaje de la página anterior:

Nawi escribió:Aprovechando su visita...

Cuando van a hacer que Canal13 y BarricadaTV dejen de interferirse mutuamente? Tienen que comenzar el reordenamiento de los MUX

Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk

No forma parte de Enacom. :roll:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Nawi
Mensajes: 187
Registrado: 9 years 10 months
9
Contactar:

Re: Noticias TDA.

#1332

Mensaje por Nawi »

:( :(


Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1333

Mensaje por Fernando »

La autoridad de aplicación es el ENACOM

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
academia50

Re: Noticias TDA.

#1334

Mensaje por academia50 »

Yo creo que no son buena noticias para la TDA en general, los muchachos de los globitos amarillos van por todo, hasta por mi magra jubilación......aunque hablar de eso aquí estaría fuera de tópico, aunque, si se me permite un pequeño comentario, yo a esta película ya la vi 3 veces, primero con el ministro de economía de la dictadura civico militar, el orejudo , después con el mingo, ( en duplicado, estuvo con el innombrable de apellido capicúa y luego con el chupete que no encontraba la puerta de salida, ni del estudio en Show Match ni de la Casa Rosada, se tuvo que ir por el aire ) y ahora, cíclicamente, se repite la historia. El país crece con los gobiernos populares , los que gobiernan para las mayorías, ( populistas, ja ja ) después viene la antipatria y saquea, y vuelta a empezar, asi nos va.....en fin... :(

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-26.html

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió que todos los operadores de televisión codificada por aire que operan en la banda de 512 a 698 MHz deberán liberar sus frecuencias en un plazo de dos años. La resolución ya fue firmada por el titular del organismo, Miguel De Godoy, aunque todavía no se publicó en el Boletín Oficial. En los considerandos de la norma, se justifica la medida debido a la necesidad de contar con espectro suficiente para el despliegue de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que se emite en abierto. Sin embargo, el destino final de esa valiosa banda de frecuencias dependerá de la atribución que se le asigne al momento de licitarla. Página/12 adelantó el sábado 14 de mayo que el gobierno tenía decidido avanzar en esta dirección, pero no para promover la TDT sino debido a la presión de las empresas de telefonía móvil que buscan quedarse con una porción de ese activo.

En la banda que va de 512 a 698 MHZ (canales 21 a 51) ya operan canales de TDT en abierto. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, las personas que tienen un televisor con receptor digital incorporado o un televisor analógico con un conversor digital pueden captar en los canales 22 a 25 las señales públicas (Canal 7, Paka Paka, Encuentro, etc.) y en los canales 33, 34, 35 y 36 los espejos en digital de los canales analógicos 13, 9, 11 y 2, respectivamente, entre otras señales. Ese tipo de radiodifusores que tienen licencia para emitir televisión digital en abierto no corren riesgo, pues la medida oficial le apunta a las compañías que brindan televisión codificada por aire (no por cable ni por satélite) a lo largo de todo el país. En este último grupo, por ejemplo, se encuentran Carboteco de Lobos, Cuyo Servycom S.A. de Mendoza, Televisión Multicanal Codificada de Córdoba, Cablevisión de La Plata, Rauch y Azul, Canal del Viento de Chubut, Antina TV en el Gran Buenos Aires, Las Flores Color Visión de Las Flores, Fortín Rural de 25 de mayo, TV Tandil y Siglo XXI de Villaguay, entre otras. Todas esas compañías ahora deberán migrar a una banda mucho más alta, que va de 12,2 a 12,7 GHz, desde la cual se les dificultará mucho seguir prestando el mismo servicio. La resolución firmada por Miguel De Godoy además establece que las televisoras codificadas que en mayo de 2014 fueron desplazadas de la banda de 700 MHz (698 a 806 MHz) y todavía no habían abandonado su posición en el espectro también deberán migrar a la banda de 12,2 a 12,7 GHz.

Los radiodifusores sospechan que son las telefónicas las que están detrás de esta nueva embestida. En 2014 se quedaron con la banda de 700 MHz, amparados en las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y desde entonces han venido presionando para conseguir más espectro, preferentemente frecuencias más bajas que les permitan asegurarse mayor cobertura con una inversión relativa menor. Uno de los más interesados en acceder a la banda de 600 es el magnate Carlos Slim, pues Claro ingresó relativamente tarde al mercado argentino y tiene fundamentalmente frecuencias altas.

El avance de las telcos sobre la banda de 600 MHz forma parte de una tendencia regional. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos informó en febrero que los radiodifusores de ese país cederán espectro de esa banda a firmas como T-Mobile, AT&T, Verizon, Sprint y Dish, las cuales podrían estar dispuestas a desembolsar en una subasta hasta 60.000 millones de dólares en conjunto para repartirse ese activo. También se mencionó a la firma América Móvil, la dueña de Claro, entre las interesadas. En México la tendencia es similar. A mediados del año pasado, el comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Fernando Borjón, adelantó que el organismo tiene previsto liberar la banda de 600 MHz para servicios de telecomunicaciones en 2018.

En este contexto regional, es difícil suponer que el gobierno de Macri va a liberar el bloque de bandas de 614 a 698 MHz sólo para promover la TDT, ya que en esos 84 MHz podrían transmitirse decenas de canales de televisión abierta digital y hasta el momento no pareciera haber demasiadas empresas interesadas en ofertar dinero en una licitación para quedarse con una porción del espectro en la que sólo podrían ofrecer un servicio gratuito que se financia con publicidad. La televisión abierta ha sido históricamente un negocio oligopólico, con cuatro o cinco jugadores en las ciudades donde ha habido más competencia, como el Área Metropolitana de Buenos Aires. El gobierno anterior incrementó esa oferta con señales públicas como Encuentro, Paka Paka e Incaa TV, y también subiendo a la plataforma estatal de TDT a radiodifusores privados como CN23 y 360TV, pero sin ese apoyo del Estado es difícil suponer un incremento significativo del número de señales abiertas porque el crecimiento de la torta publicitaria no va de la mano de la oferta de canales. Por lo tanto, se corre el riesgo de que la banda de 600 terminen siendo subutilizada.

Una posibilidad es que se flexibilice el uso del espectro radioeléctrico para que en una determinada banda los licenciatarios no sólo puedan brindar radiodifusión sino también telecomunicaciones. Héctor Huici, secretario de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, dio una pista en ese sentido el mes pasado al exponer en las I Jornadas de Telecomunicaciones y Medios Electrónicos que se realizaron en la Universidad Abierta Interamericana. “Tenemos que replantearnos, sobre todo en un escenario convergente, cómo vamos a administrar el espectro de radiodifusión. Si vamos a seguir teniendo divisiones tan tajantes o vamos a dar más flexibilidad en su uso para que cuando alguien encuentre socialmente útil hacer televisión haga televisión y cuando encuentre útil vender un servicio de transmisión de datos haga eso y si quiere agregarle movilidad también pueda hacerlo”, aseguró. Si se avanza con esa flexibilización, entonces podría ser que en la banda donde supuestamente se quiere promover la TDT los operadores terminen brindando otros servicios que consideren más rentables, como telefonía móvil.


fkrakowiak@pagina12.com.ar

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: Noticias TDA.

#1335

Mensaje por Jason2000 »

El Gobierno suspenderá la televisación de Russia Today y dará de baja Telesur de la grilla de TDA

La decisión tiene que ver con la necesidad de la gestión de Mauricio Macri de abrir el espectro del sistema TDA a señales solicitadas por gobiernos provinciales

El Gobierno nacional suspenderá en un plazo de aproximadamente 60 días la televisación de la señal de noticias Russia Today y en los próximos días dará de baja definitivamente la señal de la venezolana Telesur del sistema de Televisión Digital Abierta (TDA).

Según supo DyN de altas fuentes del Gobierno nacional, la decisión de dar de baja ambas señales que habían sido un gesto de la ex presidenta Cristina Kirchner en su relación estratégica con esos países, tiene que ver con la necesidad de la gestión de Mauricio Macri de abrir el espectro del sistema TDA a señales de televisión abierta solicitados por gobiernos provinciales.

En ese marco, trascendió que tras la notificación al Gobierno de Venezuela -el máximo socio de Telesur- de que Argentina abandona la sociedad (cuenta con el 17 por ciento de las acciones de esa señal de noticias internacional), el Gobierno seguió todos los pasos legales necesarios para evitar juicios o eventuales reclamos futuros.

Las fuentes indicaron que, tras quedar libre la señal de Telesur en las próximas semanas, la provincia de Tierra del Fuego será beneficiaria de la utilización de ese espacio para sus canales estatales.

http://www.lanacion.com.ar/1907373-el-g ... lla-de-tda

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: Noticias TDA.

#1336

Mensaje por Jason2000 »

malas noticias realmente y los motivos no justifican quitar estas señales

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1337

Mensaje por Driver 1 »

Están mintiendo a dos manos, las señales terrestres con licencia no pueden salir de su área de cobertura y estar en la plataforma nacional TDA.
Recordemos que los canales provinciales y universidades tienen sus propias frecuencias de operación asignadas mayormente en el 2015 y difieren de las frecuencias usadas en TDA (Canales 22 al 25).

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
tdaboy2014

Re: Noticias TDA.

#1338

Mensaje por tdaboy2014 »

Es obvio que quieren limpiar el mux 25 para los canales de las gobernaciones provinciales y meter por ejemplo en AMBA al canal de la iglesia , al de la UBA y a Construir y los de CABA y Prov de Bsas. La cuestion tecnica seria si ese mux 25 podria transmitir éstos canales en Amba y otros en Cordoba por ejemplo. Esto posibilitaria lo obvio , que le entreguen los 6mhz a los privados de todo el pais. Quizas me esté adelantando pero era cantado que esto iba a ocurrir. Recuerden que era una de las quejas del Grupo Clarin el tener que multiplexar a una señal del gobierno de CABA.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1339

Mensaje por Driver 1 »

tdaboy2014 escribió:Es obvio que quieren limpiar el mux 25 para los canales de las gobernaciones provinciales y meter por ejemplo en AMBA al canal de la iglesia , al de la UBA y a Construir y los de CABA y Prov de Bsas. La cuestion tecnica seria si ese mux 25 podria transmitir éstos canales en Amba y otros en Cordoba por ejemplo. Esto posibilitaria lo obvio , que le entreguen los 6mhz a los privados de todo el pais. Quizas me esté adelantando pero era cantado que esto iba a ocurrir. Recuerden que era una de las quejas del Grupo Clarin el tener que multiplexar a una señal del gobierno de CABA.
Eso no se puede por dos motivos, primero esos canales tienen asignado otras frecuencias y no hay resoluciones al día de hoy que la contradigan y segundo que pasaría lo mismo que con “Arpeggio fútbol” que en algunos lados anda y otros no.
Además ese espacio es de RTA para finalizar todos sus canales en alta definición cuando el apagón analógico y no para uso de canales privados.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
tdaboy2014

Re: Noticias TDA.

#1340

Mensaje por tdaboy2014 »

Driver 1 escribió:
tdaboy2014 escribió:Es obvio que quieren limpiar el mux 25 para los canales de las gobernaciones provinciales y meter por ejemplo en AMBA al canal de la iglesia , al de la UBA y a Construir y los de CABA y Prov de Bsas. La cuestion tecnica seria si ese mux 25 podria transmitir éstos canales en Amba y otros en Cordoba por ejemplo. Esto posibilitaria lo obvio , que le entreguen los 6mhz a los privados de todo el pais. Quizas me esté adelantando pero era cantado que esto iba a ocurrir. Recuerden que era una de las quejas del Grupo Clarin el tener que multiplexar a una señal del gobierno de CABA.
Eso no se puede por dos motivos, primero esos canales tienen asignado otras frecuencias y no hay resoluciones al día de hoy que la contradigan y segundo que pasaría lo mismo que con “Arpeggio fútbol” que en algunos lados anda y otros no.
Además ese espacio es de RTA para finalizar todos sus canales en alta definición cuando el apagón analógico y no para uso de canales privados.

Tampoco existia la resolución que buscaba el despliegue de TDT (o para lo que fuera...) entre los canales 38 al 51. Se esta hablando que van a reformar la ley de medios. Pero de esto ya hablamos en el foro. Obviamente que no hay una resolucion aún, pero es como si todo apuntara hacia eso. Igual mas allá de todas las resoluciones, segun pude ver en ningun país de nuestro subcontinente se le obliga a los privados a multiplexar un canal sin fines de lucro. En Brasil no existe, en Uruguay tampoco, en Peru o en Mexico. Digo "creo", por ahi me equivoco. Yo estoy a favor del desarrollo de la TDA y en contra que eliminen voces que el actual no quiere oir. Pero no se le puede obligar a un privado a montar otro canal , mas alla de optimizar el espectro y toda esa bola. Uds. se imaginan a los de Oglobo con una canal de una universidad????. Ojo , no estoy en contra de que se les de espacio a los sin fines de lucro. Pero es una opinion.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1341

Mensaje por Fernando »

tdaboy2014 escribió:
Driver 1 escribió:
tdaboy2014 escribió:Es obvio que quieren limpiar el mux 25 para los canales de las gobernaciones provinciales y meter por ejemplo en AMBA al canal de la iglesia , al de la UBA y a Construir y los de CABA y Prov de Bsas. La cuestion tecnica seria si ese mux 25 podria transmitir éstos canales en Amba y otros en Cordoba por ejemplo. Esto posibilitaria lo obvio , que le entreguen los 6mhz a los privados de todo el pais. Quizas me esté adelantando pero era cantado que esto iba a ocurrir. Recuerden que era una de las quejas del Grupo Clarin el tener que multiplexar a una señal del gobierno de CABA.
Eso no se puede por dos motivos, primero esos canales tienen asignado otras frecuencias y no hay resoluciones al día de hoy que la contradigan y segundo que pasaría lo mismo que con “Arpeggio fútbol” que en algunos lados anda y otros no.
Además ese espacio es de RTA para finalizar todos sus canales en alta definición cuando el apagón analógico y no para uso de canales privados.

Tampoco existia la resolución que buscaba el despliegue de TDT (o para lo que fuera...) entre los canales 38 al 51. Se esta hablando que van a reformar la ley de medios. Pero de esto ya hablamos en el foro. Obviamente que no hay una resolucion aún, pero es como si todo apuntara hacia eso. Igual mas allá de todas las resoluciones, segun pude ver en ningun país de nuestro subcontinente se le obliga a los privados a multiplexar un canal sin fines de lucro. En Brasil no existe, en Uruguay tampoco, en Peru o en Mexico. Digo "creo", por ahi me equivoco. Yo estoy a favor del desarrollo de la TDA y en contra que eliminen voces que el actual no quiere oir. Pero no se le puede obligar a un privado a montar otro canal , mas alla de optimizar el espectro y toda esa bola. Uds. se imaginan a los de Oglobo con una canal de una universidad????. Ojo , no estoy en contra de que se les de espacio a los sin fines de lucro. Pero es una opinion.
Cada país tiene su legislación, se puede obligar, como que también se puede no obligar; eso queda a dictaminarse por la legislación de cada uno. También depende de las condiciones en que se da cada situación para que se tomen las decisiones.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados