Página 3 de 3

Re: Radios a Galena

Publicado: 09 Ago 2014, 13:59
por Jason2000

Último mensaje de la página anterior:

Esta es "La Joya", Blaupunkt Palma, vista frontal y posterior
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Radios a Galena

Publicado: 09 Ago 2014, 14:02
por Jason2000
Una Schaub-Lorenz modelo Goldy
Imagen
Imagen
Philips BE 212 U
Imagen
Philips

Re: Radios a Galena

Publicado: 09 Ago 2014, 14:06
por Jason2000
Blaupunk Granada Stereo , una pasada de sonoridad
Imagen
Radio y Tocadiscos Eumiguete , con un Dual 295 donde aun escucho los viejos vinilos
Imagen
Reela Ouragan , Francesa
Imagen
Normande Carmen
Imagen

Re: Radios a Galena

Publicado: 09 Ago 2014, 14:10
por Jason2000
Atwater Kent E-765
Imagen
Telefunken Sonata
Imagen
Philips B4E-25A
Imagen
Philips EL-6400 IE
Imagen

Re: Radios a Galena

Publicado: 09 Ago 2014, 14:11
por Jason2000
tocadiscos kit con plato Dual
Imagen
Radio de kit de los años 60
Imagen

http://anilandro.foroactivo.com/t49-exp ... juan-ortiz

Re: Radios a Galena y de los años 20 y 30

Publicado: 09 Ago 2014, 15:59
por academia50
Espectaculares radios !! Qué sonido tenían !!! :D

Pero no eran a galena ...... :lol:

http://es.wikipedia.org/wiki/Galena


El nombre de radios a galena viene de que en el mineral éste, si seleccionamos una porción/sección muy particular y que había que buscar, funcionaba como un primitivo diodo detector.

De pibes, con un auricular de los teléfonos públicos, un diodo detector 1N4001( reemplazaba en forma moderna al trozito de galena ) y un cable que apoyábamos en las cajas metálicas de los medidores de luz de CADE ( Compañía Argentina de Electricidad ) escuchábamos acá por la zona LR1 Radio El mundo , la antena estaba en General Pacheco. En la calle, y gratis !!! :lol:

Re: Radios a Galena y de los años 20 y 30

Publicado: 09 Ago 2014, 16:13
por academia50
Un primitivo detector a galena , :shock:

galena01.jpg
galena01.jpg (18.97 KiB) Visto 3817 veces


y el circuito con el detector a galena

;)
radiogalenajun55.jpg
radiogalenajun55.jpg (315.17 KiB) Visto 3817 veces


y aquí el que cuento, con diodo detector en lugar de la galena, pero además con sintonizador !!!

Un lujo para esos años...... :o


galena2.gif
galena2.gif (2.94 KiB) Visto 3817 veces

Re: Radios a Galena

Publicado: 12 Ago 2014, 19:59
por academia50
Las características principales de un receptor de radio, - esto incluye a los modernos transistorizados -
para entrar en la categoría de excelencia , deben ser :


A)LA SENSIBILIDAD :

La sensibilidad depende de la amplificación suministrada por las distintas etapas del receptor y del nivel de ruido de fondo.
Se llama relación señal-ruido al cociente de dividir la tensión de audiofrecuente de salida por la tensión correspondiente a los ruidos.
Dado que los ruidos propios del receptor no se producen en una única frecuencia sino que se extienden en una gama amplia, agudizando la selectividad del receptor y limitando la extensión de la banda de audiofrecuencias de trabajo se consigue mejorar la relación señal-ruido.


B) LA SELECTIVIDAD

La selectividad es provista por los circuitos resonantes o selectivos.La agudeza de la selectividad de un receptor depende del factor de mérito Q de los diversos circuitos resonantes que emplea, del número de éstos y de la forma en que están dispuestos, de sus frecuencias de trabajo y de la posible existencia de elementos que los afecten.

C) LA FIDELIDAD

La fidelidad de los receptores en general está íntimamente asociada no sólo con el comportamiento de usamplificadores de de aduiofrecuencia, sino también con la curva total de selectividad. Cuanto más aguda es la curva de tanto más se tiende a atenuar las frecuencias laterales correspondientes a las señales moduladores de audio de alta frecuencia.

Por esto la modulación en amplitud modulada (AM) tiene sus limitaciones para una verdadera recepción de calidad, siendo mejorada con el advenimiento de la modulación de frecuencia, (FM) en la cual podemos sí hablar de verdadera alta fidelidad , circuitos típicos de FM cubren holgadamente desde 50 a 15000 c/s en respuesta de frecuencias, cuando un receptor de AM por lo general anda en el orden de 100 a 5000 c/s. ( datos aproximados a modo de orientación, varía de acuerdo a la calidad de los circuitos ).
Pero la AM llega a distancias muy superiores a la FM, que dicho sea de paso, es el sistema de sonido en el cual se basan los televisores, aún los viejos blanco y negro .

Re: Radios a Galena y de los años 20 y 30

Publicado: 12 Ago 2014, 20:49
por academia50
Este modelo SCHWARZWALD de SABA, a juzgar por el cable de antena, 300 ohms paralelos , tendría FM además de la irreemplazable AM , y ya en esos años . :shock:

saba  schwarzwald.jpg
saba schwarzwald.jpg (178.32 KiB) Visto 3806 veces





http://lampizator.eu/SPEAKERS/ALNICO/sc ... /saba.html







Aquí pueden ver mucho hermosos modelos vintage también.

http://lampizator.eu/SPEAKERS/ALNICO/sabaguide.html