TDT y 4G

📰
Driver 1

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#61

Mensaje por Driver 1 »

Último mensaje de la página anterior:

Imagen
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 13:25, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Cuasimodo

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#62

Mensaje por Cuasimodo »

hernan escribió:
leonidas83glx escribió:El problema eterno y que parece que no pueden, o no quieren resolver, es la falta de suficientes estaciones base más que de frecuencias. No es la escasez de espectro, no nos engañemos.

Por su naturaleza la estructura de comunicaciones celular pemite la reutilización de frecuencias incluso habiendo muchos abonados si existe la suficiente cantidad de estaciones base.

El problema en Argentina es que estas empresa por bajar costos y rentabilizar al máximo tienen pocas estaciones base por km cuadrado y entonces no alcanzan los canales. El 3G podría funcionar muy bien si hubieran muchas estaciones base, que no tienen porqué se ser monstruosas, muchas ahora son muy pequeñas y fácilmente disimulables.
No voy a defender telcos, ellos tienen los suficientes recursos para hacerlo. No obstante, instalar una antena es complicado, ya que te ponen trabas desde los municipios y alguna que otra vieja que te mete un amparo porque "la radicación de las antenas puede traer problemas para la salud", entre otras.
Desde la Secretaría de Comunicaciones están trabajando para evitar esas situaciones. La idea es impulsar una ordenanza modelo y que sea adoptada por todos los municipios. Aquí la nota.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#63

Mensaje por hernan »

Cuasimodo escribió:
hernan escribió:
leonidas83glx escribió:El problema eterno y que parece que no pueden, o no quieren resolver, es la falta de suficientes estaciones base más que de frecuencias. No es la escasez de espectro, no nos engañemos.

Por su naturaleza la estructura de comunicaciones celular pemite la reutilización de frecuencias incluso habiendo muchos abonados si existe la suficiente cantidad de estaciones base.

El problema en Argentina es que estas empresa por bajar costos y rentabilizar al máximo tienen pocas estaciones base por km cuadrado y entonces no alcanzan los canales. El 3G podría funcionar muy bien si hubieran muchas estaciones base, que no tienen porqué se ser monstruosas, muchas ahora son muy pequeñas y fácilmente disimulables.
No voy a defender telcos, ellos tienen los suficientes recursos para hacerlo. No obstante, instalar una antena es complicado, ya que te ponen trabas desde los municipios y alguna que otra vieja que te mete un amparo porque "la radicación de las antenas puede traer problemas para la salud", entre otras.
Desde la Secretaría de Comunicaciones están trabajando para evitar esas situaciones. La idea es impulsar una ordenanza modelo y que sea adoptada por todos los municipios. Aquí la nota.
Y contra las cautelares que se podría hacer?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Cuasimodo

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#64

Mensaje por Cuasimodo »

hernan escribió:Y contra las cautelares que se podría hacer?
Ahí ya entramos en territorio de legales. Habrá que ver qué se puede hacer desde el punto de vista jurídico. Creo que ayudaría mucho una buena campaña informativa que ayude a entender que las antenas no son perjudiciales. Lo paradójico es que todos queremos un servicio móvil óptimo pero nadie quiere tener una antena cerca de su casa.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#65

Mensaje por Jason2000 »

Norberto Berner cuestionó a quienes "ponen palos en la rueda" en el proyecto de frecuencias 4G

El secretario de Comunicaciones destacó el pago de 281,4 millones de dólares efectuado por la empresa Claro y criticó a aquellos que buscan impedir que la gente acceda a telefonía móvil de calidad.

Imagen
El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, destacó el pago de 281,4 millones de dólares efectuado por la empresa Claro por las frecuencias 4G y cuestionó a quienes "ponen palos en la rueda" para que la gente no pueda acceder a telefonía móvil de calidad.

“Estamos llegando al final del proceso y nos enorgullece que esto sea así porque significa que todos los ciudadanos podrán acceder a una telefonía móvil de calidad. Mientras muchos hablan y ponen palos en la rueda para que este proyecto se caiga, nosotros seguimos trabajando y apostando a seguir mejorando la vida de los argentinos”, expresó el funcionario nacional en un comunicado, y además celebró la inversión de la empresa Claro en el país.

La empresa AMX Argentina S.A. (Claro) realizó el pago de U$S 281.487.580, correspondiente a las bandas de frecuencias 4G y remanentes de 3G, cuya adjudicación fue notificada el pasado 21 de noviembre en el marco del Concurso Público para la Adjudicación de Bandas de Frecuencias.

La suma total del precio de las bandas de frecuencia adjudicadas asciende a los U$S 281.487.580, y las bandas comprendidas son, para la prestación de 4G para el área nacional, el segmento 1720-1730 MHz y 2120-2130 MHz.

Para el servicio 3G, son los segmentos 1892,5-1895 MHz y 1972,5-1975 MHz para el área de explotación I; 1870-1875 MHz y 1950-1955 MHz para el área de explotación II; y 1867,5-1870 MHz y 1947,5-1950 MHz para el área de explotación III.

http://www.telam.com.ar/notas/201412/88 ... ia-4g.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#66

Mensaje por leonidas83glx »

Cuasimodo escribió:
hernan escribió:Y contra las cautelares que se podría hacer?
Ahí ya entramos en territorio de legales. Habrá que ver qué se puede hacer desde el punto de vista jurídico. Creo que ayudaría mucho una buena campaña informativa que ayude a entender que las antenas no son perjudiciales. Lo paradójico es que todos queremos un servicio móvil óptimo pero nadie quiere tener una antena cerca de su casa.
Cuando nos saquemos de encima a las mafias que operan bajo la "loable" preocupación por la salud y el medio ambiente (en teoría porque en verdad tienen otros fines) y se aprovechan de la ignorancia de la gente en temas de electromagnetismo para formar esos conocidos grupos de "autoconvocados", todo va a andar mejor.

Se preocupan mucho de los posibles daños a la salud de las celdas de telefonía celular pero ignoran que un terminal de telefonía móvil emite mucha más radiación que una radiobase ya que lo que cuenta no es la potencia en sí sino la intensidad de campo que está en relación directa e inversamente proporcional con el cuadrado de la distancia, en pocas palabras un teléfono celular pegado al oído emite más RF que una celda.

Pero andá a decirle eso a la mamá del nene que va al jardín de infantes que está a pocas decenas de metros de una celda pero no se despega de su smartphone o que le regala un teléfono así a su hijo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
teopetiso

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#67

Mensaje por teopetiso »

leonidas83glx escribió:
Cuasimodo escribió:
hernan escribió:Y contra las cautelares que se podría hacer?
Ahí ya entramos en territorio de legales. Habrá que ver qué se puede hacer desde el punto de vista jurídico. Creo que ayudaría mucho una buena campaña informativa que ayude a entender que las antenas no son perjudiciales. Lo paradójico es que todos queremos un servicio móvil óptimo pero nadie quiere tener una antena cerca de su casa.
Cuando nos saquemos de encima a las mafias que operan bajo la "loable" preocupación por la salud y el medio ambiente (en teoría porque en verdad tienen otros fines) y se aprovechan de la ignorancia de la gente en temas de electromagnetismo para formar esos conocidos grupos de "autoconvocados", todo va a andar mejor.

Se preocupan mucho de los posibles daños a la salud de las celdas de telefonía celular pero ignoran que un terminal de telefonía móvil emite mucha más radiación que una radiobase ya que lo que cuenta no es la potencia en sí sino la intensidad de campo que está en relación directa e inversamente proporcional con el cuadrado de la distancia, en pocas palabras un teléfono celular pegado al oído emite más RF que una celda.

Pero andá a decirle eso a la mamá del nene que va al jardín de infantes que está a pocas decenas de metros de una celda pero no se despega de su smartphone o que le regala un teléfono así a su hijo.
Cuando se informe sobre los efectos reales esperemos que los intendentes autoricen las antenas necesarias para contar con buen servicio

Enviado desde mi GT-S5301L mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#68

Mensaje por Jason2000 »

4G en Argentina: Asignación parcial deriva en una menor recaudación del Estado

Imagen
Los US$2200 millones ofertados por las operadoras por las frecuencias 4G no se completarían por la falta de asignaciones en el valioso espectro de 700MHz, y por eventuales pujas entre el Gobierno y las compañías en relación a la divisa de pago


Tal como informó RedUSERS hace poco más de un mes, la Secretaria de Comunicaciones de la Nación había anunciado la finalización del proceso de licitación de frecuencias 3G y 4G en el país, obteniendo una recaudación de US$2233 millones por parte las cuatro compañías oferentes: Movistar, Claro, Personal y AirLink. Norberto Berner, autoridad del organismo oficial regulador, señalaba que aquel monto superó en más de 13 por ciento la oferta base, la cual se ubicaba por debajo de los US$2000 millones, siendo los lotes correspondientes a las frecuencias 4G las responsables de esta diferencia.

Ahora, La Nación da cuenta de una serie de hechos que “hacen prever que el monto recaudado será mucho menor” al anunciado. Según señala el matutino, entre la adjudicación que tuvo lugar la semana pasada y la puesta en marcha del servicio (proyectado para el segundo semestre de 2015) resta el pago. La operadora Claro ya pagó US$281 millones, cifra que supone cerca de la mitad de lo que había ofertado, merma que responde, según La Nación, al siguiente hecho: recibió menos. Aún restan los pagos de Personal y Movistar, depósitos que deberían tener lugar en estas jornadas. Estas dos operadoras también desembolsarán menos dinero del ofertado originalmente, puesto que aún no tienen asignado espectro en 700MHz, el cual utiliza la televisión digital y es particularmente valioso por su amplio alcance.

Por otra parte, mientras que las compañías involucradas procuran realizar el pago en pesos, el Gobierno reclama que el mismo se haga en dólares, en vistas a mejorar las reservas del Banco Central. Según indica la fuente, esta puja explica también la asignación parcial de las frecuencias.



En un comunicado que divulga la agencia Télam, Berner cuestionó a aquellos que dificultan los avances en la implementación del 4G en el país. “Estamos llegando al final del proceso y nos enorgullece que esto sea así porque significa que todos los ciudadanos podrán acceder a una telefonía móvil de calidad. Mientras muchos hablan y ponen palos en la rueda para que este proyecto se caiga, nosotros seguimos trabajando y apostando a seguir mejorando la vida de los argentinos”, dijo.


http://www.redusers.com/noticias/4g-en- ... el-estado/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#69

Mensaje por Jason2000 »

Personal habilitó su servicio de 4G LTE en Buenos Aires, Córdoba y Rosario

Imagen
Los clientes de Personal Black podrán utilizar el servicio sin cargo hasta el 1 de marzo.

Personal anunció que ya comenzó con su despliegue gradual de la red 4G LTE en Argentina y las primeras áreas en recibir la tecnología son Buenos Aires, Córdoba y Rosario. La empresa también anunció que la red 3G se amplía con nuevas frecuencias y más inversiones en conexiones.

Hasta el 1 de marzo de 2015, los clientes de Personal Black ya pueden disfrutar de la nueva velocidad 4G LTE sin cargo hasta el 1 de marzo.

Los primeros sitios de la red LTE 4G de Personal ya están operativos en zonas estratégicas de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. La cobertura del servicio se ampliará durante el primer trimestre de 2015 y en 18 meses se terminará de cubrir las capitales y principales ciudades de todo el país.
La inversión total de la red 4G y la ampliación de la red 3G llegó a $13.000 millones para los próximos tres años que serán destinados a la adecuación de sitios a la esta tecnología que llega a nuestro país.

Los primeros 84 sitios activos LTE de Personal están instalados en zonas estratégicas de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Para el primer trimestre de 2015 está previsto alcanzar los 200 sitios y, en poco más de dos años, llegar al 85% de los clientes de todo el país con esta tecnología.

Personal ya se venía preparando para el paso a 4G LTE por lo que estuvo entegando a sus clientes, chips compatibles con esta tecnología por lo que si tenés un celular 4G, no vas a tener que cambiar tu chip.
[video][/video]

http://www.redusers.com/noticias/person ... y-rosario/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#70

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 13:25, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mixba

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#71

Mensaje por mixba »

Telefonía celular: el Gobierno adjudicó las frecuencias 4G

Comunicaciones explicó que la última asignación de frecuencias se concretó de la siguiente manera:

A Telefónica Móviles Argentina se le asignaron las frecuencias 703-713 MHz y 758-768 MHz a través de la Resolución Nø24/2015, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

A Telecom Personal se le adjudicaron las bandas 713-723 MHz y 768-778 MHz mediante la Resolución No.25/2015.

AMX (Claro) recibió las frecuencias 723-738 MHz y 778-793 MHz según Resolución No.26/201.

La empresa Arlink se registró para la prestación de servicios de 3G y 4G mediante la Resolución Nø 27 y se asignaron a su nombre las bandas para el servicio de 3G: 1895-1905 MHz y 1975-1985 MHz para el µrea de Explotación I, 1890-1900 MHz y 1970-1980 MHz para el área de Explotación II, 1880-1890 MHz y 1960-1970 MHz para el área de Explotación III.

También se le asignaron a Arlink las bandas para brindar 4G que corresponden a las frecuencias 1745-1755 MHz y 2145-2155 MHz y 738-748 MHz y 793-803 MHz para el área de Explotación Nacional.

La Secretaría aclaró que las empresas contarán con un plazo de 10 días hábiles para empezar a dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, entre las que se encuentra el pago. Una vez efectuado ese depósito, podrán comenzar a utilizar la porción del espectro adquirido e iniciar el despliegue de infraestructura para brindar el servicio, de acuerdo con el texto oficial.

Fte.: http://www.infobae.com/2015/06/12/17349 ... uencias-4g

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarBing [Bot] y 0 invitados