Página 1 de 1

Ciencia Argentina en INVAP

Publicado: 07 Nov 2017, 14:09
por admin
Algunas fotitos.ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi Moto Z Play mediante Tapatalk

Re: Ciencia Argentina en INVAP

Publicado: 24 Ene 2018, 15:07
por mixbaclassic
Made in Argentina:

Argentina le vendió un reactor nuclear a Holanda

Se trata de un desarrollo del INVAP, que ganó una licitación contra ofertas de Corea del Sur y Francia

Imagen

Argentina a través de la empresa estatal INVAP ganó la licitación para la construcción de un reactor nuclear experimental en Holanda. La noticia se la comunicó en persona la reina Máxima al presidente Mauricio Macri, durante el encuentro que mantuvieron hoy en Davos, en el marco de una nueva edición del Foro Económico Mundial que se desarrolla en esta villa alpina.

Se trata del reactor Pallas, a emplazar en Petten, en el norte de Holanda, en reemplazo del actual del mismo nombre que tiene 50 años de antigüedad y dejará de funcionario en 10 años.

La empresa estatal le ganó la licitación a una empresa francesa (Tecnicatom) y a otra surcoreana (Kaeri). Con una inversión superior a los USD 200 millones, el nuevo reactor se usará principalmente para la producción de radioisótopos con fines medicinales y industriales.

Para los analistas, que Argentina pueda vender un reactor nuclear de investigación a un país como Holanda, que además de ser la séptima economía de Europa tiene acceso a cualquier tecnología, es un logro importante que muestra que el país tiene capacidades en lo científico-tecnológico de primera línea.


La empresa estatal rionegrina tiene entre sus antecedentes principales la fabricación y venta de reactores experimentales en todo el mundo, aunque también llevó adelante contratos en centrales nucleoeléctricas, de mucho mayor potencia e inversión, tanto en Argentina como en el exterior.

El negocio más importante de la historia de Invap en el área nuclear –hasta ahora– fue el diseño, construcción y entrega "llave en mano" en 2006 del reactor experimental OPAL en Australia, que le dió a la empresa radicada en Bariloche un enorme prestigio internacional que la lleva a participar en las principales licitaciones del mundo en la especialidad.

Se trata de un reactor –similar al Pallas– de producción de radioisótopos para la medicina, farmacéutica e industria, y ensayos de materiales, entre otros usos. Tiene 20 megavatios de potencia y demandó una inversión cercana a los 200 millones de dólares.

Cabe destacar también que antes INVAP había construido dos reactores para la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), otros dos en Perú, uno en Argelia y otro en Egipto.

Este éxito pone de manifiesto que Argentina encaró un proyecto de país para el largo plazo que no sólo debe tener como eje las materias primas, sino también la ciencia y la tecnología, sostienen los analistas.

Fuente: https://www.infobae.com/politica/2018/0 ... a-holanda/

Re: Ciencia Argentina en INVAP

Publicado: 27 Ene 2018, 23:36
por Siso79
Buenas noches...

Cuando se leen notas como estas pienso que los comentarios del foro deberían tener una opción de "Me gusta" o de pulgar arriba.

👍 👏👏

¡Saludos!