Página 2 de 2

Re: Amplificador tdt

Publicado: 11 Mar 2016, 22:48
por martindm

Último mensaje de la página anterior:

Tengo este balun, debo usar tambien el capuchon para cubrir el conector del coaxil?

Imagen

Re: Amplificador tdt

Publicado: 12 Mar 2016, 17:01
por UHF35
martindm escribió:Tengo este balun, debo usar tambien el capuchon para cubrir el conector del coaxil?

Imagen
Lo trae supuestamente para ponérselo, pero es una muy buena pregunta. Como pasar por el conector comprimido se puede hacer pasar y hasta queda más apretado, pero... lo que nunca me convenció es el lado de encastre al balún.

Con el tiempo me dí cuenta que toda "tapadera" puesta a la intemperie si no es sellada por completo termina llenándose de agua/telas/tierra/residuos más temprano que tarde. Y que además tarda mucho más en secarse ó directamente nunca deja de estar húmeda hasta con la humedad propia del aire. Como el metal de los conectores comunes al mojarse solo con agua dulce de lluvia y secarse al sol practicamente no se oxida, y los conectores comprimidos tienen base al aluminio; terminé no poniéndo más ese tipo de "tapas."

En los cables optan por envolver los empalmes roscados en un tipo de goma-cinta fina que tienen para la ocasion, pero que no sé como se llama ni si viene comercialmente. Eso que da tan apretado y sin espacios que así sí queda impermeable. Vos si no le ponés nada, tratá de que el balun quede horizontal para que no se gane agua ni al balun ni al cable. Y acordate de dejar también un rulo de goteo/desplazamiento preventivo tanto a la salida de la antena como al ingreso por la pared.

Un recurso extemo es fabricar un "techo" para el balun con alguna cajita plástica de envase cortado, haciendo que quede a cubierto completamente por arriba y aprovechando alguno de los tornillos del puente para fijarla.

Re: Amplificador tdt

Publicado: 12 Mar 2016, 17:48
por martindm
hola UHF35 ya hice la conexion pero el porcentaje de intensidad es de 11% y 72 de calidad, ahi adjunto fotos de la antena y la vista que tiene, no se si es muy pobre, igual el canal 12 de cba esta estable por ahora y el el canal 8 no se puede agarrar xq esta a la izquierda de la antena. Otra cosa el cable desde la terraza me quedo medio con curvas y no derecho

Re: Amplificador tdt

Publicado: 12 Mar 2016, 19:00
por UHF35
martindm escribió:hola UHF35 ya hice la conexion pero el porcentaje de intensidad es de 11% y 72 de calidad, ahi adjunto fotos de la antena y la vista que tiene, no se si es muy pobre, igual el canal 12 de cba esta estable por ahora y el el canal 8 no se puede agarrar xq esta a la izquierda de la antena. Otra cosa el cable desde la terraza me quedo medio con curvas y no derecho
Lo que te dije más arriba, intensidad es TODA la RF "suma" que recibe la antena en esa frecuencia (con rebotes, desfases y algún que otro ruido incluído) y la calidad es la parte de señal que porta información útil. No está mal, 11% es bajo, pero mientras no haya alteraciones lo que marque la intensidad no es tan importante. Fijate que pasa cuando caiga la noche, que variación de "calidad" tenés. Antes se te veía el 8 producto de algún rebote, ahora queda fuera de dirección, a eso sí no le veo tanta solución, yo pensé que las emisoras te quedaban más ó menos alineadas. Igual, fijate si no encontrás alguna posición donde recibas los dos más los del Cerro por suma de reflejos, no necesariemente siempre el arribo de señal tiene que coincidir con la dirección a las emisoras. Y las del Cerro Mogote (del Estado), ¿como se comportan? Te veo en un mar de edificios ahí :\

Otra cosa, me parece medio poca la señal si es que le apuntás directo al doce. ¿Le hiciste poner conectores comprimidos al cable ó solo de los de tubo a presión? ¿Seguro que no te quedó algo que no esté haciendo buen contacto? ¿Los cruces "X" del sumador de dipolos en la antena no se estarán casi tocando?

El coaxial no suele tener problemas por la forma como progrese, a menos que sobre mucha cantidad y lo bobines en un rollo demasiado pequeño, eso suele alterar un poco la impedancia distribuida del cable y en TV analógica provoca desfases que se traducen en fantasmas, en digital supongo que alterará el factor "calidad" de la señal.

Re: Amplificador tdt

Publicado: 12 Mar 2016, 19:10
por arcadipan
Ese balun es medio berreta, a mí me gustan más las antenas con conector F directo. Encapuchalo y encintalo todo con cinta autovulcanizable.

Re: Amplificador tdt

Publicado: 12 Mar 2016, 19:35
por martindm
UHF35 escribió:
martindm escribió:hola UHF35 ya hice la conexion pero el porcentaje de intensidad es de 11% y 72 de calidad, ahi adjunto fotos de la antena y la vista que tiene, no se si es muy pobre, igual el canal 12 de cba esta estable por ahora y el el canal 8 no se puede agarrar xq esta a la izquierda de la antena. Otra cosa el cable desde la terraza me quedo medio con curvas y no derecho
Lo que te dije más arriba, intensidad es TODA la RF "suma" que recibe la antena en esa frecuencia (con rebotes, desfases y algún que otro ruido incluído) y la calidad es la parte de señal que porta información útil. No está mal, 11% es bajo, pero mientras no haya alteraciones lo que marque la intensidad no es tan importante. Fijate que pasa cuando caiga la noche, que variación de "calidad" tenés. Antes se te veía el 8 producto de algún rebote, ahora queda fuera de dirección, a eso sí no le veo tanta solución, yo pensé que las emisoras te quedaban más ó menos alineadas. Igual, fijate si no encontrás alguna posición donde recibas los dos más los del Cerro por suma de reflejos, no necesariemente siempre el arribo de señal tiene que coincidir con la dirección a las emisoras. Y las del Cerro Mogote (del Estado), ¿como se comportan? Te veo en un mar de edificios ahí :\

Otra cosa, me parece medio poca la señal si es que le apuntás directo al doce. ¿Le hiciste poner conectores comprimidos al cable ó solo de los de tubo a presión? ¿Seguro que no te quedó algo que no esté haciendo buen contacto? ¿Los cruces "X" del sumador de dipolos en la antena no se estarán casi tocando?

El coaxial no suele tener problemas por la forma como progrese, a menos que sobre mucha cantidad y lo bobines en un rollo demasiado pequeño, eso suele alterar un poco la impedancia distribuida del cable y en TV analógica provoca desfases que se traducen en fantasmas, en digital supongo que alterará el factor "calidad" de la señal.
Tiene una leve inclinacion hacia el 12 y poder agarra tambien cerro mogote, si estoy en el centro de la ciudad donde estan todos los edificios. No se tocan los dipolos
tambien pansaba inclinar un poco la antena, eso hacia cuando estaba en el dpto y mejoraba la intensidad y calidad.
Los del estado tambien tienen lo mismo que el 12 y estable no se pixelan se dejan ver.

Re: Amplificador tdt

Publicado: 12 Mar 2016, 19:50
por UHF35
martindm escribió:
UHF35 escribió:
martindm escribió:hola UHF35 ya hice la conexion pero el porcentaje de intensidad es de 11% y 72 de calidad, ahi adjunto fotos de la antena y la vista que tiene, no se si es muy pobre, igual el canal 12 de cba esta estable por ahora y el el canal 8 no se puede agarrar xq esta a la izquierda de la antena. Otra cosa el cable desde la terraza me quedo medio con curvas y no derecho
Lo que te dije más arriba, intensidad es TODA la RF "suma" que recibe la antena en esa frecuencia (con rebotes, desfases y algún que otro ruido incluído) y la calidad es la parte de señal que porta información útil. No está mal, 11% es bajo, pero mientras no haya alteraciones lo que marque la intensidad no es tan importante. Fijate que pasa cuando caiga la noche, que variación de "calidad" tenés. Antes se te veía el 8 producto de algún rebote, ahora queda fuera de dirección, a eso sí no le veo tanta solución, yo pensé que las emisoras te quedaban más ó menos alineadas. Igual, fijate si no encontrás alguna posición donde recibas los dos más los del Cerro por suma de reflejos, no necesariemente siempre el arribo de señal tiene que coincidir con la dirección a las emisoras. Y las del Cerro Mogote (del Estado), ¿como se comportan? Te veo en un mar de edificios ahí :\

Otra cosa, me parece medio poca la señal si es que le apuntás directo al doce. ¿Le hiciste poner conectores comprimidos al cable ó solo de los de tubo a presión? ¿Seguro que no te quedó algo que no esté haciendo buen contacto? ¿Los cruces "X" del sumador de dipolos en la antena no se estarán casi tocando?

El coaxial no suele tener problemas por la forma como progrese, a menos que sobre mucha cantidad y lo bobines en un rollo demasiado pequeño, eso suele alterar un poco la impedancia distribuida del cable y en TV analógica provoca desfases que se traducen en fantasmas, en digital supongo que alterará el factor "calidad" de la señal.
Tiene una leve inclinacion hacia el 12 y poder agarra tambien cerro mogote, si estoy en el centro de la ciudad donde estan todos los edificios. No se tocan los dipolos
tambien pansaba inclinar un poco la antena, eso hacia cuando estaba en el dpto y mejoraba la intensidad y calidad.
Los del estado tambien tienen lo mismo que el 12 y estable no se pixelan se dejan ver.
Y, si encontrás forma de sujetarla algo oblicua y si así mejora la señal, mandale. ¿Eso de la foto de arriba es un empalmador roscado y una ficha a presión?, ¿ no probraste directo al TV ? El cable es medio inmanejable si es grueso, pero a veces pierde bastante en ese tipo de empalmes. Si lo hacés, afiná un poco el cobre del medio raspando con un buscapolos de costado para que no le abra las pinzas al TV.

Re: Amplificador tdt

Publicado: 12 Mar 2016, 20:10
por martindm
UHF35 escribió:
martindm escribió:
UHF35 escribió:
martindm escribió:hola UHF35 ya hice la conexion pero el porcentaje de intensidad es de 11% y 72 de calidad, ahi adjunto fotos de la antena y la vista que tiene, no se si es muy pobre, igual el canal 12 de cba esta estable por ahora y el el canal 8 no se puede agarrar xq esta a la izquierda de la antena. Otra cosa el cable desde la terraza me quedo medio con curvas y no derecho
Lo que te dije más arriba, intensidad es TODA la RF "suma" que recibe la antena en esa frecuencia (con rebotes, desfases y algún que otro ruido incluído) y la calidad es la parte de señal que porta información útil. No está mal, 11% es bajo, pero mientras no haya alteraciones lo que marque la intensidad no es tan importante. Fijate que pasa cuando caiga la noche, que variación de "calidad" tenés. Antes se te veía el 8 producto de algún rebote, ahora queda fuera de dirección, a eso sí no le veo tanta solución, yo pensé que las emisoras te quedaban más ó menos alineadas. Igual, fijate si no encontrás alguna posición donde recibas los dos más los del Cerro por suma de reflejos, no necesariemente siempre el arribo de señal tiene que coincidir con la dirección a las emisoras. Y las del Cerro Mogote (del Estado), ¿como se comportan? Te veo en un mar de edificios ahí :\

Otra cosa, me parece medio poca la señal si es que le apuntás directo al doce. ¿Le hiciste poner conectores comprimidos al cable ó solo de los de tubo a presión? ¿Seguro que no te quedó algo que no esté haciendo buen contacto? ¿Los cruces "X" del sumador de dipolos en la antena no se estarán casi tocando?

El coaxial no suele tener problemas por la forma como progrese, a menos que sobre mucha cantidad y lo bobines en un rollo demasiado pequeño, eso suele alterar un poco la impedancia distribuida del cable y en TV analógica provoca desfases que se traducen en fantasmas, en digital supongo que alterará el factor "calidad" de la señal.
Tiene una leve inclinacion hacia el 12 y poder agarra tambien cerro mogote, si estoy en el centro de la ciudad donde estan todos los edificios. No se tocan los dipolos
tambien pansaba inclinar un poco la antena, eso hacia cuando estaba en el dpto y mejoraba la intensidad y calidad.
Los del estado tambien tienen lo mismo que el 12 y estable no se pixelan se dejan ver.
Y, si encontrás forma de sujetarla algo oblicua y si así mejora la señal, mandale. ¿Eso de la foto de arriba es un empalmador roscado y una ficha a presión?, ¿ no probraste directo al TV ? El cable es medio inmanejable si es grueso, pero a veces pierde bastante en ese tipo de empalmes. Si lo hacés, afiná un poco el cobre del medio raspando con un buscapolos de costado para que no le abra las pinzas al TV.
Si es el roscado y el otro verde es un cable que tenia de cablevision y va conectado al coradir 2400 y la segunda foto es a presion( es el que esta en la antena o sea la parte negra se comprime cuando lo presiona con la pinza si es eso a lo que te referis).
Creo que la prueba de fuego es en la semana cuando aumente el ruido.
Otra cosa, saque el empalme que te adjunte en la foto xq no me llegaba el cable a la tv y lo conecte directo al coradir y subio el 2% mas

Re: Amplificador tdt

Publicado: 24 Nov 2016, 15:36
por martindm
Hola, les comento si ven las fotos(antena) que la tengo en la terraza con 35 metros de cable, resulta que llovio y despue que paro al rato se fue la SNR a 28 db en todos los canales que antes los tenia en 20db y pude agarrar otro canal sin tocar nada de la antena parece que es el balun que debo cambiar o no se que paso..